¿y el UNIVERSO?...¿es parte de la NATURALEZA?....¿o es la naturaleza parte del UNIVERSO?.
En el universo no podemos encontrar el principio, ni podemos encontrar el final, no solo es que no podamos encontrarlo, es que ni siquiera nuestra mente es capaz siquiera de "CONCEPTUARLO",
¿cual será la razón?,..¿que relación podríamos hacer entre la naturaleza, el universo y el ser humano?,..como seres vivos somos una mas de las millones de especies que existen, pero nuestra mente ha desarrollado la CONSCIENCIA, el resultado de ello es tener una inteligencia ...........INFINITA, tal cual es el universo, ...¿por que entonces seguimos buscando el FIN?.
¿porque no nos quedamos con el "CERO" que es lo que esta a nuestro alcance?.
El "CERO" no es la nada, la NADA ES EL INFINITO, el CERO significa lo que en cada momento está a tu alcance, ese es el significado del cero, así viven y son felices la totalidad de seres vivos de la naturaleza....!EXCEPTO EL SER HUMANO!.
Todo lo que por naturaleza somos,... nacemos con ello, así nacemos con todos los valores humanos, incluido el AMOR POR LOS DEMAS ,..nacemos sabios,...!!Y FELICES!!.
Pero con la CONSCIENCIA empezamos nuestra búsqueda del INFINITO, y nos vamos desprendiendo sin percibirlo de todo aquello con lo que hemos nacido, nuestro afán de llegar al infinito, nos hace que jamás encontremos suficiente satisfacción en todo aquello que logremos, conseguir una meta, solo nos hará crearnos otra, y esta otra, otra, y así sucesivamente, y cuando nos queremos dar cuenta, estamos buscando y cubriendo el vacío que nosotros mismos hemos provocado dentro de nosotros, así en todo lo que hacemos y consumimos cubrimos la falta de amor y felicidad que nos atrapa, NO SOMOS FELICES, vivimos intentando dejar de sentirnos infelices, por eso solo podemos conseguirlos por momentos, porque es una FELICIDAD FICTICIA, solo es la AUSENCIA DE SUFRIMIENTO lo que nos da la sensación de felicidad, así solo hará falta cualquier contratiempo para que dejemos de "sentir" la felicidad.
Cualquier desgracia, la "natural" muerte de un ser querido, un grave problema económico, etc hece que nos resulte IMPOSIBLE concebir una vida plenamente feliz, porque hemos olvidado que la FELICIDAD es un estado natural.
Así para lograrlo, la única forma que existe es intentar "retroceder" a "NUESTRO PUNTO CERO", es aquel donde uno tendrá que ser capaz de sentirse feliz sin absolutamente depender de nada ni de nadie.
¿quiere decir eso renunciar a los placeres y comodidades que los seres humanos hemos sido capaces de crear?....!PUES NO!!,...se trata de llegar al punto inicial donde nuestra felicidad unicamente pasa por estar vivos, a partir de ahi, todo aquello que tengamos a nuestro alrededor, y esté a nuestro alcance, podremos hacer uso de ello estableciendo una relación en la cual como humanos hacemos uso de aquello que deseamos, pero sin tener que terminar convirtiéndonos en esclavos de esas mismas cosas, que es lo que ocurre hoy día en la sociedad.
Hace 200 años no existían los avances y recursos que hoy existen, y los humanos sobrevivieron perfectamente sin ellos, en cambio nosotros no sabríamos vivir sin los recursos que tenemos a nuestro alcance, y el que esos recursos pertenezcan a manos privadas, hace que esa DEPENDENCIA se convierta EN ESCLAVITUD.
Creo que la esclavitud en el ser humano nunca se acabó en realidad, ha existido siempre y sigue existiendo ahora, y parece ser que siempre existirá, y eso es lo que nos llevará a nuestra destrucción.
EL MESIAS.
4 comentarios:
Hola Gabi!
Yo me sigo preguntando si en realidad no eres un estupendo filósofo!
Este artículo es sorprendente;muy bien hecho a mi parecer.Otra cosa sería que lo viera mi profesor de Filosofía de aquel entonces,que como son rarillos...
Bueno,que estoy de acuerdo contigo en muchas cosas.
Está claro,la Naturaleza forma parte del Universo¿no te parece?je,je todo es un sistema;de modo que,el Universo está hecho de células,la Naturaleza es una de ellas;pero si se daña también se daña parte del Universo;no en vano y como he dicho,todo es un sistema.
Por otra parte,está el concepto humano de Naturaleza y de Universo, siendo idea concebida por el raciocinio humano,este sistema si se daña,perjudica al Hombre;al fin y al cabo el ser humano mide los daños de acuerdo a lo que le es perjudicial para su supervivencia;es decir,si el hombre no existiese el concepto "Naturaleza""Universo"no existiria por lo que lo mismo daria,las especies seguirían su curso de modo naturaly el Universo también.
Con ello quiero hacer énfasis en lo que significa la palabra"Concepto",a mi parecer.
La inteligencia del ser humano¿infinita?ni más ni menos que somos racionalmente,lo que somos capaces de conceptuar(de lo que podemos idear)por lo que no podemos imaginarnos al Universo en toda su magnitud.Por eso de que nuestra mente sólo es capaz de conceptuar lo medible.
Sobre el cero y el infinito,de acuerdo;podemos conceptuar el cero,pero el infinito...por lo tanto,como no sabemos hacerlo,cada día queremos hasta lo imposible y la carencia de algo da eso,infelicidad.
Infelicidad...¿qué es la felicidad?otro concepto humano.La que utilizan los poderosos para hacernos medir si la poseemos o no.Otro asunto,es la enfermedad,la pobreza,la hambruna...más radical;en mi opinión,uno no puede ser feliz,con hambre o con alguien enfermo que se va apagando poco a poco,sin olvidar otro tipo de penas que son propias de cada especie;nace y sufre;y la experiencia nos hace ver que un padre que pierde a un hijo,nunca llega a ser feliz¡jamás!
Así que en esto de no depender de nadie;a mi parecer,es imposible.Sí,es filosofía oriental;sí,pero no sé ni cómo se logra en las últimas reencarnaciones.Somos dependientes de nuestros sentimientos,somos seres sociales por naturaleza.Otro tema es la felicidad que nos ofrecen por todas partes hacia los objetos(incluyo el poseimiento del otro con ciertas características físicas y psíquicas).Entonces sí que esto es una esclavitud.Esclavos de nuestras ambiciones,de los deseos que estén de moda y que en algún sitio hemos conceptuado que si no nos pertenecen somos infelices.Como bien dices,no somos felices.
Por cierto,el ser humano sí ha sobrevivido con menos Ciencia y/o Técnica,pero no vamos a negar que ahora vivimos mejor y sí,yo soy de la idea de pensar que la comodidad no da la felicidad,pero nos acerca un poco a ella y nadie me negará que no sé ha dejado dominar a cambio de estar más cómodo.
A mi pensar,el ser humano siempre será esclavo de algo,de acuerdo a lo que dicten los más poderosos:ora pobreza;ora,comodidad;ora,educación;ora,ignorancia;ora guerra,ora paz...y que nunca llegaremos al tener el Infinito por eso nunca tendremos la felicidad;esto hasta que Dios quiera(como se suele decir).
Totalmente de acuerdo,el Hombre está lleno de cadenas mentales,pero¿cómo evitarlo?No es posible.
Pues nada más,que si entiendes algo de lo que yo no entiendo me lo expliques."Sólo sé que no sé nada.Descartes"
Un saludo.Tu blog es muy interesante y se ve que eres un gran pensador.
Carmen.
Se me acaba de borrar todo un comentario.............
Carmen, me parece magnifico tu comentario, y a pesar de no resultar facil entenderme, tu logras hacerlo al menos en parte.
Hablas de las cosas y las personas, al crearnos necesidades emocionales y materiales ha dado lugar que nuestra mente procese de igual manera lo que se refiere a las cosas y a las personas, ejemplos hay miles...
"QUEREMOS" un movil, lo compramos, lo usamos y acabamos dependiendo de él, y pasado un tiempo nos aburrimos del movil que teniamos y deseamos otro mas "MODERNO".
Pues actuamos dde la misma manera con las personas,la conocemos, la usamos, y cuando ya no nos resulta util nos queremos desprender de ella, pero ya hemos creao la necesidad de "ALGUIEN", como es algo que mecanicamente hemos aprendido a hacer todos, en mayor o menor medida todos acabamos sufriendo las consecuencias.
Nuestro problema viene por los "CONCEPTOS", el lenguaje acaba traicionandonos, y basta cambiar el sentido del mensaje para percibir una misma cosa de varias formas disintas, en funcion de como lo conceptualices,......el ejemplo mas claro lo tienes en LOS CHISTES,.....por eso cuando ya lo sabes, hace menos efecto, ..pues eso nos dice que la lave está en la forma de conceptuar las cosas.
Solo existe UNA REALIDAD, pero nuestra mente es capaz de conceptuarla de diferentes maneras, y no solo a nivel individual, sino COLECTIVO.
Varios ejemplos:
EGOISMO: todos ven el egoismo como algo negativo, porque hemos conceptualizado que ser egoista es querer solo el bien para uno mismo, sin tener en cuenta a los demas, tenemos por egoista a una persona carente de generosidad, y sin respeto por los demas,......pues por NATURALEZA,..!ES FALSO!..
El egoismo no es otra cosa que por instinto tiendes a actuar de la forma que DESEAS ACTUAR, PERO NUESTRA NATURALEZA HUMANA ES TAN MAGNIFICA, que tambien por instinto, nos resulta necesario NO HACER DAÑO A LOS DEMAS, porque por naturaleza llevamos en nuestro instinto algo que se llama CONCIENCIA, y que nos hara sentirnos mal si lo hacemos, tambien por naturaleza el ser humano siente placer y disfruta con el ALTRUISMO, lo podemos comprobar ante cualquier catastrofe, los seres humanos nos solidarizamos ESPONTANEAMENTE, y cuando lo hecmos en esos casos, es nuestro EGOISMO, nuetro deseo de ayudar el que nos hace sentirnos bien al hacerlo, ..y lo mismo pasa con optras caracteristicas humanas que hemos conceptuado de forma equivocada y que nos impide ser fiel a NUESTRA AUTENTICA NATURALEZA.........podria extenderme mas, pero de momento lo dejaré aqui....un saludo
Muchas gracias por dar respuesta a mi comentario,Gabi.
Lo cierto es que éste es un tema realmente complicado.¿Qué es la realidad?¿Cuántas clases de realidad existen?.Yo pienso que el ser Humano no estamos preparados para saberlo.Cuando se descubra,sabremos de dónde venimos,para qué estamos aquí y a dónde vamos.
Bueno,que la manera de conceptualizar es propio de cada persona,de cada cultura.Todos lo hemos hecho para lograr aprender,para que nuestro cerebro pudiera conformarse.Al nacer,lo hacemos con los instintos naturales;pronto,vamos conformando esquemas mentales y hasta aprender a caminar erguido nace de un esquema mental.Todos,hemos aprendido a todo,salvo ya digo,los instintos naturales de nacimiento.Evadir nuestros conceptos personales,nuestros esquemas;evadir los esquemas los conceptos culturales,es casi imposible;si intentamos cambiar siempre volveremos a estar dependientes de otra realidad distinta,pero dependientes de nuevo,creo que esa es la realidad.
Creo que el hombre es un ser dependiente por naturaleza y que empieza a serlo en la primera succión para mamar leche(olvidando al ser fetal).Quizá seamos no dependientes en el último aliento de vida,pero¿quién lo sabe?.
Aclarar que mis comentarios son opiniones personales;por supuesto,son mis conceptualizaciones personales y culturales.
Pues bien,Gabi,poco a poco iré sabiendo a dónde quieres llegar je,je.
Un saludo.
Carmen.
NECESARIOS Y NECESITADOS por naturaleza??....!SI!!
DEPENDIENTES??...por naturaleza !!NO!.
Publicar un comentario